bienvenido

Bienvenidos al nuevo espacio de la JAS de Villa 2, una nueva forma de comunicarnos a través de Internet, en un medio cuya finalidad es transmitir mensajes, actividades, musica, photos que edifican a los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días.

Te invitamos a registrarte y así tener mayor acceso. Te invitamos a ser parte de esta Comunidad.

Joseph, A Nashville Tribute to the Prophet

jueves, 17 de julio de 2008

El Pájaro Enjaulado-cuento popular de la india

imaginense el palacio der rey de la india, marmol piedras preciosas, oro, ahora imaginense el cuarto mas lindo del palacio rey de la india, todo bañado de oro, ahora imaginense en el centro del cuarto una jaula tambien de oro y en esa jaula un pajaro un pajaro multicolor un pajaro que sabe hablar todos los idiomas dal mundo un pajaro muy sabio y esa ave es el unico amigo del rey de la india, cada dia despues del consejo de los ministros el rey viene a ver a la ave y le cuenta todo y sus problemas politicos y sus problemas personales y el ave le da muy buenos consejos y cada dia el rey le decia oh ave mia tu que eres mi amigo el unico ser en el que puedo confiar pideme lo que quieras y te lo dare y cada dia el pajaro contestaba o rey de la india gracias pero yo ya tengo todo, me haz dado una jaula de oro, cada dia me dan la mejor comida, musicos y bailarines vienen a divertirme yo ya tengo todo pero hay una sola cosa que yo no tengo y quisiera tener ¡oh rey de la india! por favor si tu dices que eres mi amigo dame mi libertad!!!
el rey entoncs dijo: a eso no no nunca, te quedaras con migo para siempre en esa jaula de oro a mi lado, total no estas feliz?? ja!! cualquier pajaro quisiera estar en tu lugar y cada dia el rey se va y el pajaro suspira, un dia el rey viene mas temprano que de costumbre y le dice al ave: tengo una buena noticia y una mala noticia para ti, la mala noticia es que vamos a estar alejados uno del otro por algun tiempo porque tengo que irme de viaje y la buena es que voy a tu tierra a la selva si quieres te puedo traer algo de alla - oh no gracias rey de la india pero no, yo ya tengo todo, no nesecito nada, pero me gustaria que vayas donde mis hermanos los pajaros multicolores en la selva y que le digas que estoy aca en tu castillo en esta jaula de oro que me tratas bien que no se preocupen por mi, mandales mis saludos nomas, bueno dijo el rey y el rey se fue, arreglo sus asuntos politicos durante su viaje y despues se interno en la selva y de hay llego a un lugar extraño, habia... miles y miles de pajaros multicolores, volando por encima de arboles grandes con troncos blancos y los pajaros cantaban en todos los idiomas del mundo a la ves, era un espectaculo fantastico incluso para el rey de la india, el rey se quedo largo rato escuchando, mirando a laos pajaros y finalmente se atrevio a hablar, dijo soy el rey de la india en mi palacio tengo uno de sus hermanos, hay lo trato muy bien, esta en una jaula de oro manda saludo dice que no se preocupen por el y en ese mismo instante shaaaaat!!! cayo al piso un pajaro muerto y el rey cogio entre sus manos el cuerpo del pajarillo caliente todavia, se puso muy triste porque pensaba del ave que habia dejado en su palacio, que el tambien podia morir, no soporto esa idea, asi que dejo el cuerpo del pajarillo al pie de un arbol y regreso lo mas rapido posible a su palacio cuando llego al palacio se fue defrente al cuarto donde el ave y le conto todo, su viaje, la selva, los arboles blancos, los pajaros multicolores volando lo lindo que era y tambien tuvo que contarle sobre ese pajarillo muerto a sus pies y en ese momento dio la vuelta hacia la jaula y tambien su unico amigo estaba muerto dentro de la jaula. oh no puede ser es un hechizo, pero despierta porfavor, no me dejes tu eres mi unico amigo que puedo hacer sin ti, pero nada el cuerpo del pajarillo estaba en el piso de la jaula, el rey abrio la puerta de la jaula de oro, saco a su unico amigo su cuerpo chiquitito, caliente todavia pero sin vida y se puso a llorar como un rey sabe llorar, finalmente el cuerpo de su unico amigo al borde de la ventana para empesar a rezar y en ese mismo instante el pajaro se puso de pie y se fue volando con la ventana abierta y se metio en el jardin en un arbol a cinco metros del rey de la india porsiacaso. y el pajarillo le dijo al rey de la india: oh rey no llores ya ves estoy bien vivo y tanbien esta vivo mi hno alli en la selva sabes sencillamente me decia que tenia que hacerpara recuperar mi libertad, oh rey de la india no llores, tu y yo hemos aprendido algo hoy tu haz aprendido que un mensajero nunca sabe los mensajes que trae con el y yo eh aprendido que la libertad no es una flor que se pide la libertad es una flor que se toma

si no quieres leer porque te da flojera aqui esta en video

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Este cuento es precioso... nos invita a hacer la libertad nuestra, que mejor libertad que el poder escoger lo correcto, que el respirar, que el reir =D, que el simplemente vivir, y la ultima libertad humana, escoger la actitud que se tomará ante la adversidad, esa es nuestra =D...
(((((****Ediley****)))))

marle dijo...

Es una linda historia de François Vallaeys, un excelente cuentacuentos francés que ha vivido en el Perú por 18 años y que viaja continuamente por el mundo recogiendo historias como esta "El pájaro multicolor" (que por cierto he llevado a escena con mis niños en repetidas oportuinidades), ha estado varias veces en Villa y este 26 será su última función en el Perú ya que regresa a Francia a seguir con sus estudios y su familia. Fue un privilegio el conocerle y estar en sus presentaciones, quienes aún no lo han visto tienen esta última oportunidad para hacerlo en el teatro municipal del Callao.

Anónimo dijo...

Hermoso el cuento, pero horroroso la ortografía.

Carlos César dijo...


Estoy de acuerdo con "Anónimo", para escribir un cuento, hay que saber de ortografía, pues, si no se tiene esa capacidad, es mejor no atreverse en campos que se desconoce y que desfasan lo que se quiere decir, te recomiendo que seas prudente y antes de cualquier cosa que no dañes el cuento de François Vallaeys.
Carlos César